
El término rap tiene varias sugerencias: pudiera ser rhythm and poetry (ritmo y poesía,)"respect and peace"(respeto y paz). Otros posibles acrónimos son recite a poem y, por el origen americano "Radical American Poetry". También se dice que es el apocope de "Rapid", aunque otras muchas teorías afirman que "rap" viene de la palabra "rapsoda", persona que en
Las 4 Ramas
Como en cada cultura el hip-hop tiene sus propias expresiones artisticas, las cuales se definen en:
- La unión de dos de los elementos, el MC (Master of Ceremony) y el DJ (Disc Jockey), conforman el estilo musical del hip hop: el rap.
- El bboying es el baile popularmente conocido como breakdance. La persona que practica este baile se denomina bboy, bgirl (fly girl). Existe una notoria diferencia entre un bboy y un breaker, el primero baila por cuestiones meramente culturales y por aportar elementos nuevos, inovando y llevando el nivel de dificultad a nuevas dimensiones. El breaker o breakdancero es la persona que baila solamente por ánimo de lucro y ó moda, no tiene conciencia del movimiento hip- hop genéricamente hablando, y no sabe la historia y fundamentos que un bboy debe saber. Aunque, cabe mencionar que algunos bboys de tiempo completo, trabajan haciendo publicidad ó en tv, pero esto se justifica por los grandes avances que han dado a la cultura, no solamente dando exhibiciones para la gente sino contribuyendo con la creación de nuevos estilos.
- El graffiti es la rama artística (pictórica) de esta cultura aplicada sobre superficies urbanas. La estética de los graffitis ha influido en la historieta (como en las tiras de The Boondocks) y en el diseño de ropa, portadas de discos y otros objetos. Quienes practican esta faceta se denominan writers (escritores). Hay otros estilos de graffiti que no tienen por qué formar parte del grafiti en la cultura hip hop. Son: radical & political graffiti, street art & post graffiti (o sea, graffiti sobre política) y graffiti generado por ordenador.
- El beatbox está inspirado en un arte originario de los mayas que consistía en imitar sonidos de la naturaleza con la boca y que resurgió en Nueva York como la técnica de emular sonidos de percusión o instrumentos propios de la música rap con la boca. Los practicantes de esta faceta se conocen como human beatbox o beatboxers. Se originó este arte en la época de los 80 porque los raperos no tenían suficiente dinero para comprar equipos de audio, entonces empezaron a imitarlos con la boca.
Diferencia entre RAP ,HIP-HOP Y REGGAE ¿
Muchos nos hacemos esa pregunta. ¿Qué diferencia hay entre el rap y el hip-hop? Hay quienes piensan que el rap se basa en una letra con rima, parecida a la poesía, con una base un tanto melódica, y por el contrario, el hip-hop tiene una base con más percusión y una letra más crítica, que habla de los aspectos más crudos de la vida (violencia, drogas, discriminación, armas…). En fin
La principal diferencia entre el hip-hop y el rap es que el hip-hop es una cultura que engloba la forma de vestir, el baile (break dance), el grafitti, y entre otras muchas cosas, la música rap. Se podría decir que ‘rap’ es un hipónimo del hiperónimo ‘hip-hop’.
Pero actualmente, los dos términos se consideran lo mismo musicalmente hablando. Así que da lo mismo usar una palabra u otra para referirse a la música de ese estilo. Teniendo en cuenta que este genero antiguamente es más conocido como rap.
Raggamuffin, reggae, dancehall diversas variantes , estilo jamaiquino, influenciado por el hip hop de zonas latinas de Miami, Los Ángeles y Nueva York. Tiene bastante influencia de otros estilos latinos, como la bomba, la salsa,
El rapero de hoy debe tomar su destino en sus propias manos, conservando la memoria, el orgullo, la lucha, la identidad, la cultura, y sobre todo las utopías...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario